622450226 | 693422398 ea@cordobea.com
Seleccionar página

TEMPLO ROMANO DE CÓRDOBA

Situado en la calle Capitulares junto al Ayuntamiento, es uno de los vestigios más emblemáticos de la Córdoba romana. Construido entre el siglo I d.C., durante los reinados de Claudio y Domiciano, fue dedicado al culto imperial y formaba parte del foro provincial, junto a una plaza y un circo.

De estilo clásico prostíleo, el templo contaba con seis columnas corintias en su fachada, además de diez a lo largo de sus laterales, y se alzaba sobre un podio de 3,5m de altura, con escalinata de acceso y un altar en su parte frontal. Se utilizó mármol de alta calidad para columnas, capiteles y entablamento, mientras que sillares de arenisca conformaban su estructura base.

Una singularidad arquitectónica destacable es el uso de “antérides”: muros en forma de abanico construidos bajo la plataforma para estabilizar la estructura en un terreno en pendiente —una solución poco común en el imperio, pero ingeniosa—. Su descubrimiento fue casual en 1950, durante las obras de ampliación del Ayuntamiento. Hasta entonces, las piedras y fragmentos acumulados eran conocidos popularmente como “marmolejos”.

Tras décadas con accesos limitados, en junio de 2025 el templo reabrió sus puertas al público después de una restauración de 18 meses, considerada la más ambiciosa desde su hallazgo. Se han instalado pasarelas interiores y plataformas elevadas que permiten explorar la pronaos, el subsuelo, los cimientos y los restos originales (capiteles, fustes) de forma accesible.

¨Curiosidades

En sus primeros siete días tras la reapertura, el templo fue visitado por más de 6.500 personas, lo que evidencia el gran interés turístico por conocer este legado romano. Además, se anunció una futura fase de intervención para habilitar un centro de interpretación en el propio Ayuntamiento, donde se exhibirán moldes, planos y fotografías del monumento.

Recomendaciones para el visitante: alterna tu visita al templo con el Museo Arqueológico (donde se conservan fragmentos como capiteles y relieves) y la Plaza de las Doblas (que alberga columnas originales).

TEMPLO ROMANO DE CÓRDOBA Situado en la calle...

Leer

CÓRDOBA 360 es una plataforma digital que te...

Leer

La Torre de la Calahorra, un símbolo en...

Leer

Platos innovadores y deliciosos. Entre las opciones para...

Leer